La Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, gestiona y desarrolla dos programas educativos a nivel Licenciatura: la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés y la Licenciatura en la Enseñanza del Francés. Ambos programas educativos procuran la formación integral del estudiante mediante la atención a los diversos aspectos que coadyuvan en la formación de un profesional propositivo y comprometido con la búsqueda de soluciones tanto de su entorno social inmediato como a nivel estatal, nacional y mundial.
Licenciatura en la Enseñanza del Inglés.
Misión.
Esta licenciatura forma profesionales capacitados en la enseñanza del inglés, honestos y responsables, que pueden desenvolverse con éxito en el campo laboral de los diferentes niveles educativos.
Visión.
Para el año 2015 este programa educativo está acreditado nacional e internacionalmente, fortalecido, es de alta calidad, flexible, y permite la movilidad intra e interinstitucional de docentes y alumnos. Posee una planta docente sólida con estudios de posgrado, en continua capacitación y actualización, lo que garantiza la formación de profesionistas en la enseñanza del inglés que pueden competir en el mercado laboral nacional en igualdad de condiciones con egresados de programas educativos similares para el desarrollo sustentable de la sociedad en un mundo globalizado.
Licenciatura en la Enseñanza del Francés.
Misión.
La Licenciatura en la Enseñanza del Francés forma profesionales capacitados en la enseñanza de la lengua francesa que sean honestos y responsables, y que puedan desenvolverse con éxito en el campo laboral cubriendo necesidades existentes en los diferentes niveles educativos.
Visión.
Para el año 2015 este programa educativo está acreditado nacional e internacionalmente, fortalecido, de alta calidad, flexible, que permite la movilidad intra e interinstitucional de docentes y alumnos. Cuenta con una planta docente sólida con estudios de posgrado, en continua capacitación y actualización que garantiza la formación de profesionistas en la enseñanza de lenguas que pueden competir en igualdad de condiciones para coadyuvar al desarrollo sustentable de la sociedad en un mundo globalizado.
Página 4 de 4